█ ▌Violetta d'Rolin ▌█

Dejando a la luz, el reflejo de las pasiones, amores y desamores. Atándome a mi loca fascinación por las letras y la literatura, dejo los suspiros y las caricias sútiles, también aquí.

30 de septiembre de 2009

Soliloquio.


Sí, todo tiene que empezar y terminar, y también volver a donde el camino dejó antes una marca. Destino incierto quiere que giremos en círculo cayendo una y otra vez en esas malditas zancadillas, tan dolorosas, ¿Por qué no esperas vida, por lo menos a que cicatricen los cortes? Sólo por un beso mal dado, por un abrazo que no fue sincero, o quizá sólo por efectos del mal tiempo que confundieron mis miradas y pusieron una guía sin fuerzas para sostener tanto cielo.

IGNORAR AL PASADO. DETENER UN PRESENTE. DESTRUIR UN FUTURO.

Aguas turbias que mojan mis piernas; frío que las congela; glaciares que me queman lento y doloroso; puñales que acaban con mi existencia una vez más. Sí, es mejor que lo asuma ya. La vida no quiere darme la paz absoluta que necesito; no sé si pena, no sé si rabia, no sé si indiferencia. Ya no sé nada; ya no estoy segura de nada; y alguien osó decir también que hacía tiempo TAMPOCO SABÍA NADA. Todo esto me supera y no intentaré buscarle lógica a algo que simplemente no tiene claridad. No le buscaré las orillas a un círculo perfecto. Aún no he llegado al límite de tanta locura...

¿Acaso es creíble que las cosas se dan sólo por QUERER? Uno olvida y recuerda, PERO NO A ANTOJO. Nada es deseado; los errores, sabes que se pagan caro, y la vida esta llena de eso:MALDITAS ZANCADILLAS. Aunque a veces igual es bueno volver atrás y tratar de releer la Biblia de recuerdos, los buenos y los malos, sólo para enseñarle a la vida que aunque te haga girar en círculos ya aprendiste de la maldita, estúpida e imperfecta PRIMERA ZANCADILLA.

Pasé ya mis zancadillas de principiante, me enfrenté al desamor, a la muerte y al desvelo; dediqué días, meses y trayectos completos a aprender a ser una mejor persona, pero finalmente soy quién he querido ser. Mi familia se me desmorona, con dos versiones distintas, mi casa ya no es mi remanso de paz, ni mi habitación mi escondite incauto; mi vida no es la misma desde hoy que tropecé con otra zancadilla más, la de la realidad. Pronto volaré lejos sin saber qué fue lo que realmente orilló a mi padre a cambiar quién era y a mi madre por nunca ceder al cambio.

Tengo aún más por que luchar, las heridas van cerrándose al paso del tiempo y aunque algunos ya no estén aquí; lo esencial permanece. No puedo negar que he permitido que el dolor me invada en estos días, sin embargo debo darle vuelta a la hoja y seguir con mi vida porque sé perfecto que es destapar una alcantarilla por ti mismo e incluso tropezar para caer ahí mismo.


Bien tengo por sabido que nada es eterno, no voy a retener a nadie a mi lado por nada si algo aprendí es que las situaciones tienen un momento e instante preciso para ocurrir cuando este ya ha pasado nada hará que tengan el mismo valor o sentido. No quiero volver al principio de la senda, no pretendo adelantarme y rebasar la meta antes que los demás, daré exactamente lo que tengo en mis manos para con quienes me acompañan, no de menos ni demás, quiero un equilibrio cósmico para ya no esperar más de nadie y no decepcionarme; mi nivel de tolerancia a la frustración es pode más bajo, no buscaré ya la forma de creer o esperar aquello que nunca ha sido para mí sólo para evitar el desengaño.

No espero tampoco más de la vida, sino por lo que he trabajado; no quiero suerte sino éxito. No quiero la fe o la esperanza sabiendo que lo mío es mío y nadie me lo quita; es mi mundo, mi tiempo, mi existencia.

POR HOY SE ACABA LA GUERRA, abandono la trinchera; por hoy, YA ES SUFICIENTE.

Etiquetas: , , , , ,

27 de septiembre de 2009

De aquéllo que juramos sería eterno, AMISTAD.


Hay cosas en la vida, situaciones que nos alejan de quiénes somos y lo que en realidad buscamos en la vida. Tener como compañía a personas tan maravillosas que le dan un sentido grato al mundo, será siempre mi agradecimiento en esta larga búsqueda. Gracias a mis amigos, que me han dado la mano, que me conocen y no me juzgan, gracias a aquellos que aún están conmigo en el tiempo y la distancia.




Gracias especiales a tí Viri, hermanita que cuando me ves en el suelo me recuerdas lo niña que me conociste y cómo pude levantarme. Quiero que sepas que siempre estoy contigo, soy tu vela y tu ángel. Te amo chaparrita.




Liz

Nancy

Alheli

Kary

Max

Adrián






Marta


Julieta


Marlen









Dan



Areli












Ximena

René


Oscar


Jimena









Montserrat


Susana












Rosa

Daphne

Raúl







Daniela (Candela Viva)












Y a muchos, muchos más que aunque no estén aquí mencionados saben que guardan un lugar importante en mi historia, espero que algún momento nuestro mundo gire de nuevo para congregarse por un instante, en una misma coordenada.








Etiquetas: , , ,

21 de septiembre de 2009

Lo que es no tener quehacer...

Hoy haré algo distinto :P De uno de esos tantos blogs que visito, Lyds* tiene una serie de chismografos o como quieran llamarle, que contestaré pa' no aburrirme sin mi novia :P.

1.-Coge el libro que tengas más cerca, ve a la página 18 y escribe la línea 4:
"...inglesa, medio holandesa. Hoy recuerdo sus rasgos con nitidez..."


2.- ¿Si estiras tu brazo derecho, qué tocas?
Un disco de quién sabe qué.


3.- ¿Qué ha sido lo último que has visto por la televisión?
Nuestra Belleza México.


4.- Sin mirar, qué hora es?
18.59


5.- Ahora mira, ¿qué hora es?
18.56


6.- Quitando el ordenador, ¿qué escuchas?
La t.v. de la habitación de mamá.


7.- ¿Cuánto tiempo estuviste fuera el día que estuviste más tiempo en la calle?
Las 24 horas.


8.- Antes de estar escribiendo en el blog. ¿qué estabas haciendo?
Viendo a mi novia.


9.- ¿Qué llevas puesto ahora mismo?
Pantalón flojo de mezclilla oscura,playera blanca con azul.


10.- ¿Soñaste ayer?
Sí, con mi novia de nuevo.


11.- ¿Cuánto tiempo te estuviste riendo la última vez que te reíste?
Quizá como 20 minutos.


12.- ¿Qué hay en las paredes de la habitación donde estás?
Un poster de RobPatz, uno de Katy Perry y otro más de Cam Gigandet.


13.- ¿Has visto alguna cosa extraña últimamente?
Sí, la película de hoy.


14.-¿Cuál es la última película que has visto?
Hace menos de cinco horas la de Infectados y hace menos de 6 la de El exorcismo de Dorothy Mills.


15.- Si fueses multimillonario de la noche al día… ¿qué comprarías?
Dos libros que anhelo con todas las ganas, saldo para el cel, una IFE y una VISA en Santo Domingo, un boleto de avión.


16.- Alguna cosa sobre ti.
Estoy más enamorada que nunca, tengo a mi lado a la mujer más hermosa, más perfecta, más detallista, más romántica.... :P


17.- Si pudieras hacer alguna cosa en el mundo, independientemente de la política, qué harías?
Instruir sobre el cambio climático, contaminación y producción de tóxicos en el planeta.


18.- ¿Te gusta bailar?
Muchísimo.


19.- ¿Qué piensas de George Bush?
Pobre hombre.


20.- Imagina que, por reacción espontánea, tienes una niña; ¿cómo la llamarías?
Violetta, o no amor?


21.- ¿Te gustaría vivir en el extranjero?
Sí, claro!


22.- ¿Qué te gustaría que te dijese Dios cuando llegues al cielo?
Para que veas que si existo.



20 de septiembre de 2009

De escritos pasados I




Siempre pensé que debía haber una razón evidente productora del dolor. Hoy comprobé que no. No. O quizá es esta maldita condición que me obliga a mantenerme tan lejos de ti. Podría ser también que pienso de modo poco esperanzador ser tu único albergue. Pero no; esas no podrían ser razones evidentes. Porque de verdad pareciera que te tengo cerca cuando me llamas y enciendes todos mis sentidos, al oír tu voz una inundación de emociones y descontrol sobreviene a mi anatomía; y también, aún tengo fe en colarme entre tu fila de planes, de los que sé, no puedo exigir ser dueña.


Ahora que la introspección me ha preocupado, porque no detecto un dolor parecido, es una molestia interna que me oprime el pecho, y provoca una extrema fluidez en mis lágrimas. Sí, lloré. Como niña chiquita cuando le quitan el caramelo de la boca; la pérdida no tiene comparación, y lo tengo por absoluto conocido. ¿Será miedo acaso? ¿A qué me estoy enfrentando? ¿Qué me es tan enfermamente desconocido que me provoca tanto descontrol? Lloré exigiendo un abrazo. Patético. Enfermizo y completamente desquiciado. Porque en realidad quise buscar ayuda y lo sabía tú eras la única que me podría hacer sentir bien. Insisto, que enfermo está mi pensar; mira que encontrar la medicina adecuada para sobrellevar la enfermedad, pero desconocer por completo la enfermedad como tal sí es preocupante.


Estuve analizando, exactamente perdí la cuenta de los días que pasaron para que yo le viera la cara al amor verdadero, y lo digo porque es el amor de las fuerzas más complejas, que a veces lo vi pasar corriendo y nunca quise detenerlo (en realidad ni siquiera se encontraba en mis objetivos pretender detenerlo), y ahora resulta que el Señor Amor vino a hacer presencia, pasar lista e impartir clase a sus adeptos alumnos (mis sentidos que se encuentran hilarantemente desorganizados) sin que yo reparara en ello. Llego la eminencia sentimental a la mesa de mi cerebro y ordenó todo se concentrara en un mismo pensamiento: Tú. De forma análoga el dignísimo Amor vino al corazón a aumentar las pulsaciones eléctricas cada vez que te cruzabas por el pensamiento que como ya lo dije estaba boicoteando también en mi contra.

Y pues así fue; el Amor ha logrado su objetivo: hacerme vulnerable, desvestirme la lógica y roer la razón. Y ¿qué pasa?... Será que hoy que me desperté, me vi al espejo y una vez más me desconcerté, así que quise salir corriendo pero ya nada acalló la voz penetrante que me indicaba estoy enamorada. Ajá, enamorada. Enamorada, enamorada. Como alguna lejana vez en la que no supe en realidad qué pasó; un día me percaté que ya no era la misma, y alejé a Miroslava, fui esclava de la misma. Pero ahora es distinto, ya una vez que me abdujo el Señor Amor, aprendí a querer más y querer mejor; por lo tanto, la gravedad es más que inmediata, es simplemente intolerable. Gravedad intolerable… ¿Se había escuchado de algo así? Es que no encuentro otro adjetivo que lo califique, siento que de un momento a otro dejaré mi cuerpo para volar y aterrizar a tu lado (si no es que ya lo hice con anterioridad) y también siento que en algún momento el corazón no recobrará su ritmo calmado, pero lo más angustiante es que desconozco cuando dejarás de pertenecerle a mi pensamiento, o mejor dicho cuándo será que mi pensamiento permitirá un cambio.


Porque me conozco, soy obstinada por naturaleza propia, creo castillos sobre el aire y me es difícil demolerlos; me fascina hacer historias de vidas paralelas y sobre todas las cosas repito, estoy enferma, así que justifico el hecho de hacer fijaciones emocionales en una persona en especifico, fijaciones que tienen un lapso de duración largo. Aunque en ésta expresión la voz “largo”, queda corta. Es algo más que larga, es el límite de lo infinito, según supe hace tiempo pertenece a lo indefinido.

Así que he ahí mi problema, tengo por sobre aviso que mi psicología creó un nexo hacia ti, Victoria (en cuyo nombre, también está presente la mía, mi victoria sobre las vicisitudes de la vida) y en conocimiento de ello, las alertas (aún funcionales) de mis emociones se encuentran enfocadas a asegurar ese nexo, atarlo fuerte a las raíces de mi persona, para que mi locura no te deje ir. Porque me das paz, me brindas calor y me ofreces valor, para seguir sin detenerme…me das la estabilidad que ya sé, mi complejo existir anhelaba.

Y reparando en el hecho de ese aviso, reaccioné de forma macabra pero no desconocida, ya es un camino recorrido esto de saberme fuerte y después, verme de cara al miedo. Miedo a estar soñando contigo, pavor al abandono de mis actitudes ligeras ante esta vida, miedo a soltarnos de la mano en algún momento desconocido. Miedo, pavor y alucinaciones al hecho de imaginarme sin ti, y entiéndase sola, sin ti.

Porque si no te has dado cuenta, te informo que tienes mi sentir en tus manos, mi lógica en tu nombre y mi razón en tus pasos. Te lo digo, porque no estoy dispuesta a callarle los gritos al corazón y luego arrepentirme de haberlo hecho. Lo repito una y otra vez, enamorarme de ti fue mi decisión y mi responsabilidad; enamorarme de ti viene siendo la experiencia que me tiene tan asustada como emocionada; enamorarme de ti es reconocerme tu mujer y saber que te pertenezco, no sé en qué proporción lo sea yo de ti y a decir verdad, no me interesa. Amo para complacerme y entregarte lo que soy, sin esperar que eso te ate a mi lado; amo para demostrarme que no soy única en éste mundo y que existe alguien en quién depositar mi ser; amo para convencerme de que existes.


Te amo a ti mujer inteligente y con límites, te amo a ti mujer de espíritu grande e inalienable. Te amo a ti Victoria Ramírez. Te amo a ti, con la fuerza que aman los sabios al conocimiento y los desconocidos a la ignorancia. Te amo indefinidamente, sin rumbo ni dirección. Te amo y no hay nada más que decir. 

•[Escrito el 06.08.09 a las  23.37]•

Etiquetas: , , , , , ,

18 de septiembre de 2009

El amor de mi vida [♥]



Te amo con convicción, te amo más allá de las fronteras de tiempo y espacio, te amo tan transparente, te amo con tus errores y con tus tantos aciertos, te amo desde que llegas y hasta que vuelves; te amo siempre y en todo lugar. Te amo con la fuerza de lo inconcebible, con el alma hecha trozos y el corazón abandonado. Así te amo, más allá de lo que soy, pienso, siento y creo; te amo como jamás había amado y jamás amaré. Porque el primer amor siempre se guarda para sí los mejores momentos y efímero o eterno, tu amor siempre será mío y viceversa.

Te dedicaré tardes enteras a suspirarte y a cantarte, te dedicaré las noches y sus amaneceres para seguir soñando despierta; porque claro te lo dije, mi amanecer en penumbra estará por mucho tiempo. Aunque el lazo que te una a mí jamás vuelva a ser el mismo, te amo más allá de lo que pudieras espetarme y en el instante mismo que alguien juzgara nuevamente éste inmortal amor, sería capaz de asesinarle con las manos, porque no cometeré jamás un mismo error, no permitiré que nadie más vuelve a entrometerse en lo que siento, porque a menos que sea mi conciencia o incluso mi subconsciente, no se podría tener concepción de lo inmenso de amarte así. Nadie tendrá idea de que permanecerás aquí por siempre, solo tú y yo haremos juicio de ello, solo nosotras lo conoceremos; aunque nuestras vidas sean siempre diferentes se harán paralelas, porque te amaré hasta que el Sol se apague y te imploro me grabes en tu memoria y en tus secretos de la misma manera.

Mi alma se encuentra atada a la tuya, mi mano unida a la tuya, dándonos sostén y empuje; así como luché por ti para quedarme a tu lado en calidad de amante, tomaré el camino que me has ofrecido, juntaré mis alas a las tuyas y volaremos juntas, porque ya entendí que no habrá tiempo cuenta atrás y si ahora puedo ser tu amiga, no habrá dos oportunidades iguales en la vida. Esto nació como una hermosa amistad, y gracias, así continuará.

Porque me tatué tu nombre por siempre en el pecho y no soportaría perderte, porque prometí cuidarte y respetarte, así lo haré. Bendigo el momento en que fuimos nuestras, cada una de la otra; afortunada la hora del reloj que nos hizo coincidir; hermosa la historia que hicimos mutua.

Amante de esas locas, de esas febriles y apasionadas, no me canso, no me rindo, no me doy por vencida. Te doy mi vida, como todas las noches; mi calor como cada una de las mañanas; mi incondicional apoyo y firme decisión de estar contigo hasta que la muerte o el odio nos separe.

Etiquetas: , , ,

16 de septiembre de 2009

El final. [::.Capitulo 3 Luna Nueva.::]

 —Mi mundo no es para ti —repuso con tristeza. [...]
—¡No! ¿Esto tiene que ver con mi alma, no? —grité, furiosa, mientras las palabras explotaban dentro de mí, aunque a pesar de todo seguían sonando como una súplica—. Carlisle me habló de eso y a mí no me importa, Edward. ¡No me importa! Puedes llevarte mi alma, porque no la quiero sin ti, ¡ya es tuya!
Respiró hondo una vez más y clavó la mirada ausente en el suelo durante un buen rato. Torció levemente los labios. Cuando levantó los ojos, me parecieron diferentes, mucho más duros, como si el oro líquido se hubiese congelado y vuelto sólido.
—Bella, no quiero que me acompañes —pronunció las palabras de forma concisa y precisa sin apartar los ojos fríos de mi rostro, observándome mientras yo comprendía lo que me decía en realidad.
Hubo una pausa durante la cual repetí esas palabras en mi fuero interno varias veces, tamizándolas para encontrar la verdad oculta detrás de ellas.
¿Tú... no... me quieres? —intenté expulsar las palabras, confundida por el modo como sonaban, colocadas en ese orden.
No.
Le miré, sin comprenderle aún. Me devolvió la mirada sin remordimiento. Sus ojos brillaban como topacios, duros, claros y muy profundos. Me sentí como si cayera dentro de ellos y no pude encontrar nada, en sus honduras sin fondo, que contrarrestara la palabra que había pronunciado.
—Bien, eso cambia las cosas —me sorprendió lo tranquila y razonable que sonaba mi voz. Quizás se debía al aturdimiento. En realidad, no entendía lo que me había dicho. Seguía sin tener sentido.Miró a lo lejos, entre los árboles, cuando volvió a hablar.
En cierto modo, te he querido, por supuesto, pero lo que pasó la otra noche me hizo darme cuenta de que necesito un cambio. Porque me he cansado de intentar ser lo que no soy. No soy humano —me miró de nuevo; ahora, sin duda, las facciones heladas de su rostro no eran humanas—. He permitido que esto llegara demasiado lejos y lo lamento mucho.
—No —contesté con un hilo de voz; empezaba a tomar conciencia de lo que ocurría y la comprensión fluía como ácido por mis venas—. No lo hagas.
Se limitó a observarme durante un instante, pero pude ver en sus ojos que mis palabras habían ido demasiado lejos. Sin embargo, él también lo había hecho.
—No me convienes, Bella.
Invirtió el sentido de sus primeras palabras, y no tenía réplica para eso. Bien sabía yo que no estaba a su altura, que no le convenía.
Abrí la boca para decir algo, pero volví a cerrarla. Aguardó con paciencia. Su rostro estaba desprovisto de cualquier tipo de emoción. Lo intenté de nuevo.
—Si... es eso lo que quieres.
Se limitó a asentir una sola vez.
Se me entumeció todo el cuerpo. No notaba nada por debajo del cuello.
—Me gustaría pedirte un favor, a pesar de todo, si no es demasiado —dijo. [...]
—Lo que quieras —prometí, con la voz ligeramente más fuerte.
Sus ojos helados se derritieron mientras le miraba y el oro se convirtió una vez más en líquido fundido que se derramaba en los míos y me quemaba con una intensidad sobrecogedora.
No hagas nada desesperado o estúpido —me ordenó, ahora sin mostrarse distante—. ¿Entiendes lo que te digo?
Asentí sin fuerzas.Sus ojos se enfriaron y volvió a mostrarse distante.
—Lo haré —murmuré.
Él pareció relajarse, pero sólo un poco.
Te haré una promesa a cambio —dijo—. Te garantizo que no volverás a verme. No regresaré ni volveré a hacerte pasar por todo esto. Podrás retomar tu vida sin que yo interfiera para nada. Será como si nunca hubiese existido.
Las rodillas debieron de empezar a temblarme en ese momento porque de repente los árboles comenzaron a bambolearse. Oí el golpeteo de mi sangre más rápido de lo habitual detrás de las orejas. Su voz sonaba cada vez más lejana.Sonrió con amabilidad.
No te preocupes. Eres humana y tu memoria es un auténtico colador. El tiempo cura todas las heridas.
¿Y tus recuerdos? —le pregunté. Mi voz sonó como si me hubiera atragantado, como si me estuviera asfixiando.
Bueno —apenas dudó un segundo—. Yo no olvidaré, pero los de mi clase... nos distraemos con suma facilidad. 
[...]
—Adiós, Bella —dijo entonces con la misma voz suave, llena de calma.
—¡Espera! —espeté mientras intentaba alcanzarle, deseando que mis piernas adormecidas me permitieran avanzar.Durante un momento creí que él también se acercaba, pero sus manos heladas se cerraron alrededor de mis muñecas y las inmovilizaron a mis costados. Se inclinó para acariciar ligeramente mi frente con los labios durante un segundo apenas perceptible. Se me cerraron los ojos. —Cuídate mucho —sentí su frío hálito sobre la piel.
[...]
Abrí los ojos de golpe cuando se levantó una ligera brisa artificial. Las hojas de una pequeña enredadera de arce temblaron con la tenue agitación del aire que produjo su partida. Se había ido.Le seguí, adentrándome en el corazón del bosque, con las piernas temblorosas, ignorando el hecho de que era un sinsentido. El rastro de su paso había desaparecido ipso facto. No había huellas y las hojas estaban en calma otra vez, pero seguí caminando sin pensar en nada. No podía hacer otra cosa. Debía mantenerme en movimiento, porque si dejaba de buscarle, todo habría acabado.
El amor, la vida, su sentido... todo se habría terminado.
Caminé y caminé. Perdí la noción del tiempo mientras me abría paso lentamente por la espesa maleza. Debieron de transcurrir horas, pero para mí apenas eran segundos. Era como si el tiempo se hubiera detenido, porque el bosque me parecía el mismo sin importar cuan lejos fuera. Al final, tropecé con algo, pero no supe dónde se me había trabado el pie al ser noche cerrada. Me caí y me quedé allí tendida. Rodé sobre un costado de forma que pudiera respirar y me acurruqué sobre los helechos húmedos. Allí tumbada, tuve la sensación de que el tiempo transcurría más deprisa de lo que podía percibir. No recordaba cuántas horas habían pasado desde el anochecer. ¿Siempre reinaba semejante oscuridad de noche? Lo más normal sería que algún débil rayo de luna cruzara el manto de nubes y se filtrara entre las rendijas que dejaba el dosel de árboles hasta alcanzar el suelo...
Pero no esa noche. Esa noche el cielo estaba oscuro como boca de lobo. Es posible que fuera una noche sin luna al haber un eclipse, por ser luna nueva.
Luna nueva. Temblé, aunque no tenía frío.
[...]
Alguien había pasado por la casa de Charlie para dejarle una nota que le permitiera encontrarme. Una terrible sospecha empezó a crecer en mi interior en cuanto a lo que eso significaba. Corrí hacia mi habitación, cerré la puerta de un portazo y eché el cerrojo antes de correr hacia el reproductor de CD cercano a la cama.Todo estaba exactamente igual que cuando lo dejé. Presioné la parte superior de la tapa del CD. Se accionó el pestillo y se abrió la tapa lentamente.Estaba vacío.
El álbum que Renée me había regalado estaba en el suelo al lado de la cama, justo donde lo dejé por última vez. Levanté la cubierta con la mano temblorosa.No tuve que pasar ninguna página, porque podía verlo en la primera. Las pequeñas esquinas metálicas ya no sujetaban las fotos en su sitio. La página estaba vacía salvo el texto que yo había garabateado a mano debajo de ella: «Edward Cullen, cocina de Charlie, 13 de septiembre».
No continué. Estaba segura de que había sido concienzudo.
«Será como si nunca hubiese existido», me había prometido.
Noté el suave suelo de madera en las rodillas y luego en las palmas de mis manos, y al fin, apretado contra la piel de mi mejilla. Esperaba poder desmayarme pero, para mi desgracia, no perdí la conciencia. Las oleadas de dolor, que apenas me habían rozado hasta ese momento, se alzaron y barrieron mi mente, hundiéndome con su fuerza.
Y no salí a la superficie.




•  •  •  •  •
Siento un dolor aquí, en el pecho. Me sofoca y de pronto olvido que debo guardar la paciencia para no dejar de respirar; es díficil saber que a través del camino he restado compañías en vez de sumarlas, hace unos días alguien me dijo "tienes problemas en tus relaciones personales Miros"; yo reconozco que es cosa seria, pero ahora se me complica del todo dar un paso más, tengo mucho miedo a querer. Hace justo año inició esto y hoy mismo acaba, no lloraré porque últimamente hasta la sensibilidad se me ha quitado, pero en cuanto tu recuerdo venga a sobrevolar mi cabeza, haré que todo aquello que quise ser le reste sentido a lo que realmente fui.



Y dime, de todo ésto ¿qué nos queda? Dime Daniel, será que podremos hacer como "si nada hubiera existido"? Tu mirada me evadió, tu voz huyó; lamenté haberte escuchado tan vacío, y peor no poder haber escuchado nada más que tu agradacimiento breve, muy breve.


No te preocupes, que ya lo había dicho antes, no quiero que estés a mi lado si no es tu deseo, y si ahora pretendes que todos nuestros archivos sean suprimidos, actuaré conforme a tu petición. Poco a poco, haré desaparecer los negativos de las fotografías mentales, las miradas y los recuerdos, NO HABRÁ NADA, QUE HAGA CONSTAR QUE TÚ Y YO existimos en algun tiempo o lugar juntos.


[Vuela y viaja al Sol, olvida que fuiste algo más que amor; en algún lugar te encontraré.]

Etiquetas: , , , , ,

5 de septiembre de 2009

El cambio, mi necesidad.

Ciclos. Procesos. Cambios. Todo me hacen una máquina infinitamente distinta a tí e incluso a mí. Hace apenas unos años yo no era yo, era toda tan ajena, tan llena de ideas falsas y no propias, actitudes que apenas y me pertenecían, sueños que eran los de los demás...hasta que dije BASTA.


¿Por  qué desperté? Porque empezé a alejarme de mi esencia, porque siempre quisieron que fuera otra, porque se empeñaban en hacer de mí lo que ellos querían. ¿Qué de quién hablo? De mi familia, en esencial, mi madre. Siempre tan obstinada en hacer de mí aquello que ella hizo, las limitaciones y las ideas que tampoco le eran propias, quería inculcarmelas. Y no me dejé, quizá tarde pero reaccioné. Y Miroslava siguió creciendo, pero tomando un camino distinto, nunca volví a ser la oveja del rebaño ni la artística utopia de mi mamá.


Y entonces dije:
→Mi vida no está en México.
→Voy a estudiar psicología.
→...y me dedicaré a la criminalistica.
→No soy la copia de mi mamá.
→Mi hermana no es mi responsabilidad.

Y peor:

→No sólo me gustan los niños.


¿QUEEEEEE? Esquizofrenia, sí...ese es el auto-diagnóstico: enfermedad mental aguda caracterizada por hacer ajeno lo propio, es decir el impedimento de la fronesis personal. Había vivido entre cuatro paredes, todas ellas, marcaban un límite impuesto por alguien que nucna fui yo, lo que podía hacer, no lo sabía, lo que podía ser, menos. Así que poco a poco me fui transformando, fui aceptandome y con ello me alejé de muchas ideas, la religión y la iglesia entre ellas, la familia y su supuesta unificación, mil cosas más.



Y empezó el proceso, a pesar del hecho que mucha gente no reparó en ello cada vez fui menos afectiva y poco menos entregada (situación que anteriormente me conflictuaba demasiado), me dediqué menos a la escuela y salí de fiesta; decidí que a psicología era lo mío y no habría prorróga, me uní con mi espiritú y me encontré. No lo niego, me alejé de mi familia y me ensimisme durante lapsos muy largos de tiempo; dejé a un lado tanta sensibilidad y me llene de coraje, la fortaleza que me proporcionaba el llanto callado era enorme, me impuse a mi familia y dejé de ser una niña. Empecé mi historia con las mujeres y brinqué.Y aunque mi intento por matar a Miroslava fue en vano, poco de ella quedó, y logré pronunciar mi nombre con orgullo para que así cada que alguien más lo pronunciara se le cortara el aliento, y si decía "es una cabrona" lo dijera con la misma certeza que yo lo construí. Con eso mi familia se mantuvo al margén de mis preocupaciones, poco ya sabían de mí y aunque fui obvia en cuanto a mi bisexualidad nada de mi boca les confirmé hasta hace dos semanas.


En dos semanas el mundo se me ha venido abajo; les confirmé que era bisexual, que tenía pareja (Victoria), que me valía lo que los demás dijeran y aparte de todo ello, mi agnosticismo era irrefutable, no deseo tener presente a Dios en mi vida como ente creador de todas las cosas, sentencié que tan grande como han concebido a su Dios, tan grande yo me considero. Así, soy capaz de ser mi Diosa y de fanatizarme tanto como ellos, con orgullo grito mi nombre, mi preferencia y mi profesión, no me detiene la naturaleza ni las imposiciones absurdas de la sociedad, mi mundo gira en torno a mis decisiones y a mis preferencias, nadie me dice lo que debo hacer.


Y, ¿qué pasó después?. Pues se sintieron tan ajenos a ellos, no se dieron cuenta a qué hora dí el salto para ser lo que soy y no lo que fuí, mi madre no se percató a qué hora me corté el cordón umbilical y dejó de ser mi necesidad. Entonces me acusaron de ser lo peor, como Michael que descendio a los infiernos después de haber sido arcángel, él mismo hizo su condena...pero, ¿le preguntaron acaso si la disfrutaba? Porque yo sí, la disfruté la mayoría del tiempo, hubo cosas que me causaron lágrimas de pánico y horas tremendas de silencio, muchas veces el espíritu me negaba tanta fortaleza porque incluso yo me creía otra, pero fue fácil ceder al final.


Yo sé que no es lo que esperaban, sé que es de lo más dificíl. Sugirieron cambiara de nuevo, pero jamás volverá la niña de hace apenas unos años; quizá me resten cinco años cerca de mi familia y los haré llevaderos, pero pongo a juicio la consideración de que una persona como yo no necesita la vulnerabilidad en el ejercicio de su profesión, y es acaso sólo mi amante quien me puede encontrar permeable en algunas situaciones, pues sé que será mi felicidad la que construyo y ahora la de nadie más.


Finalmente, pido dos favores: Victoria, quédate conmigo, construyamos juntas el amor y no nos dejemos vencer, que situaciones como éstas serán pequeñas a comparación de lo que nos espera fuera de nuestro círculo familiar; no te rindas y toma mi mano por siempre; no quiero verte con nadie que no sea yo. Y papá, mamá, ésto es lo que soy y ya no está en mis manos volver el tiempo atrás porque nos ha sido destinado un cambio permanente de crecimiento y aprendizaje; así que ambas partes debemos aceptar lo que nos corresponde, y si alguna vez se preguntan qué fue lo que me hizo cambiar, fueron ustedes mismos quienes me marcaron la pauta para dejar mis niñerías y aprender de la soledad.


"Caminante no hay camino, se hace camino al andar, y al volver la vista atrás SE VE LA SENDA QUE JAMÁS SE HA DE VOLVER A PISAR".

Etiquetas: , , , , , , ,

1 de septiembre de 2009

Espíritu humano.


La concepción moderna dice: el espíritu no es una sustancia, sino el modo de ser propio del ser humano, cuya esencia es la libertad. Seguramente somos seres de libertad porque plasmamos la vida y el mundo, pero el espíritu no es exclusivo del ser humano ni puede ser desconectado del proceso evolutivo. Pertenece al cuadro cosmológico. Es la expresión más alta de la vida, sustentada a su vez por el resto del universo.





La concepción contemporánea, fruto de la nueva cosmología, dice: el espíritu posee la misma antigüedad que el universo. Antes de estar en nosotros está en el cosmos. Espíritu es la capacidad de inter-relación que todas las cosas guardan entre sí. Forma urdimbres relacionales cada vez más complejas, generando unidades siempre más altas. Cuando los dos primeros topquarks comenzaron a relacionarse y a formar un campo relacional, allí estaba naciendo el espíritu. El universo está lleno de espíritu porque es reactivo, panrelacional y auto-organizativo. En cierto grado, todos los seres participan del espíritu. La diferencia entre el espíritu de la montaña y el del ser humano no es de principio sino de grado. El principio funciona en ambos, pero de forma diferente.

La singularidad del espíritu humano es ser reflexivo y autoconsciente. Por el espíritu nos sentimos insertados en el Todo a partir de una parte que es el cuerpo animado y, por eso, portador de la mente. En el nivel reflejo, espíritu significa subjetividad que se abre al otro, se comunica y así se autotrasciende, gestando una comunión abierta, hasta con la suprema Alteridad. Definiendo: vida consciente, abierta al Todo, libre, creativa, marcada por la amorosidad y el cuidado, eso es concretamente el espíritu humano.

Si espíritu es relación y vida, su opuesto no es materia y cuerpo, sino muerte y ausencia de relación. Pertenece también al espíritu el deseo de encapsularse y rechazar la comunicación con el otro. Pero nunca lo consigue totalmente porque vivir es forzosamente con-vivir. Aun negándose, no puede dejar de estar conectado y de conectarse.

Todo está envuelto en el inmenso proceso de la evolución, atravesado en todas las etapas por el espíritu que emerge, cada vez, bajo formas diferentes, inconsciente en unas y consciente en otras.

En esta acepción, espiritualidad es toda actitud y actividad que favorece la relación, la vida, la comunión, la subjetividad y la trascendencia rumbo a horizontes cada vez más abiertos. Al final, espiritualidad no es pensar en Dios sino sentir a Dios como el Vínculo que pasa a través de todos los seres, interconectándolos y constituyéndonos, a nosotros y al cosmos.