█ ▌Violetta d'Rolin ▌█

Dejando a la luz, el reflejo de las pasiones, amores y desamores. Atándome a mi loca fascinación por las letras y la literatura, dejo los suspiros y las caricias sútiles, también aquí.

27 de agosto de 2009

Prueba de amor.

De pronto, parece que le hablo al aire. Jamás he sido de las personas que viven complacer a otras, aunque en tu presencia, Victoria, parecía ser distinto. "Una prueba de amor" (distinta a lo que piensan)...que dolor, que dolor, que pena! Si algo me enoja, es el hecho de que alguien deba pedir una prueba a cambio para reconocerse amado. Y peor, si yo misma me estaba obstinando en hacerte sentir amada, por qué habrías de pedirme una prueba? Y lo dije, si hubiese sido otra la manera de la petición, con gusto lo hacía.
Pero optaste por enojarte, decir que no me buscarías en un mes y más palabras que a decir verdad, prefiero no recordar (olvido motivado) Y bueno, a últimas palabras, dijiste "ya no será un mes"; que bonito eso de conformarse con la situación de que a quién amas se vaya directito a la chingada y tú, sin reparar en el acto. Que es mi orgullo? Já. Hasta aquí me sigue pareciendo que es el tuyo. Total, si yo dije más o menos 123 456 789 987 654 321... o más palabras, a tí  te valió. Que no me creías capaz de colgarte, que al final quedamos las dos como unas grandísimas mentirosas.
Pero en este momento no miento, lo sabes; me harás aún más falta, porque eres mi único amor  y mi único anhelo, porque te prometí cosas que jamás antes había articulado, hice un mundo de fantasía a tu lado. Y tú vienes y me dices que es una tontería hablar con una ex, sabes cómo me siento? Como la estúpida más grande. Porque tus palabras me importan y me hieren, porque se me clavan como dagas en el pecho, se me aferra la idea al subconciente que yo no hice suficiente. Y lo peor, conociendome sé que si volvieras ahora, mi alma temblaría de miedo por estas ganas que tengo de tí, el espíritu se me vencería en añhicos con la única intención de volver a tí.
Aún no entiendo por qué hieres a quien amas; de las últimas frases tu voz pronunció un "te amo de verdad". Mi mecanismo de defensa fue inmediato, dije que no me mintieras. Y eso por el único hecho de que me estabas haciendo sentir tan vil, tan cruel, tan desalmada. Tan ajena a mí. Pero, ahora a quién le hablo de amor; en quién alojo todos mis deseos y mis secretos? Te me vas como el agua entre los dedos, te me escapas como el sonido al viento. Y no me dejas nada, ni un consuelo.
Yo también te amo, profundamente y de verdad. Quisiera no haber escuchado todo aquello, quiero que pienses tu decisión, quiero que valores que tan profundo es lo que sientes. No pretendo obligarte a seguir si no quieres, pero quiero saber por qué si te amo tanto no podemos seguir dándole vida a esta historia. Cuando tú me contestes, sabrás que el único contenido es el que tú me dejas.
Te amo Victoria Ramírez Corado. No por nada hemos llegado hasta aquí, porque aunque parezca fácil, ambas sabemos que no lo ha sido y luchar contra tempestades ha sido nuestro reto diario.  
P.D.: Favor de no interpretar la frase "prueba de amor" según sus cochinas mentes. Aquello fue mucho más sustancial y normalito. Que por supuesto, sólo queda entre ella y yo.

Etiquetas: ,

26 de agosto de 2009

El banquete Platónico.

Quien ama empieza por carecer de lo que ama,
y la realización del amor es la realización de la unidad
una vez trascendida la carencia.
•••
El amor es y no es al mismo tiempo.
Su realidad surge de su carencia misma.
Sólo si me falta algo puedo obtenerlo;
y el amor, para ser realización,
tiene que ser primero
ausencia,falta, deseo, pobreza,
"porque ninguno desea las cosas de las que se cree provisto".

Etiquetas:

25 de agosto de 2009

Se me escapó de las manos.


Fue un breve instante. Un lapso de tiempo muy corto, aunque decisivo. Entre tu afán de hacerme caer en cuenta de mis errores (inútil tarea, por si no te diste cuenta) y mi loco afán por amar a aquella que ya tenía leña en su hogar; no pudimos ponernos de acuerdo. Que era plato de segunda mesa, no te parecía y me encarabas diciendo "no te das tu lugar"; pero bueno, fue mi desición y responsabilidad amarle, y aún así continuaste en las mismas...

Que quede claro, no la prefería a ella ante tí porque jamás los enfrenté; pero a tí te parecía una constante lucha aquello de que yo permaneciera el menor tiempo a su lado, y tú a cada paso te perdías mi historia de amor, de la que poco a poco fuí omitiendo los detalles para aminorar tu molestía, ya no buscaba el momento preciso para contarte que la amaba porque anticipadamente conocía tu reacción.

Quizá ella, la mujer a quien amo, impuso la brecha que ahora nos separa; quizá fueron muchísimas otras circunstancias de las que ninguno de los dos se percató; o pudo ser también esa obstinada idea tuya de que cualquier relación que tú mantuvieras provocaría mi enojo. Mi frustración solamente venía al acto aquel de ocultarme las cosas, qué necesidad había de hacerlo si entre tú y yo había amistad pura. Ahora reconozco que debo hablar en primera persona y no inmiscuirte en mis emociones, porque ya lo sé, tus percepciones siempre resultan muy distintas a mis proyecciones.

Fuimos amigos, de esos inseparables y locos; caminamos largos tramos tomados de la mano, yo hablándote de mil tonterías, tú contándome tus aventuras. Resulta que para mí fuiste el mejor amigo que en la vida tendré, recibiste muchos de mis enojos, regaños, lágrimas, frustraciones y a su vez mis alegrías y festejos; te conté mis planes y mis proyectos. Pero fuí una niña a tu lado, no fue sano nuestro crecimiento, dado que hoy tampoco supimos valorar y cobardemente dijimos adiós.

Y te lo repito, vaya adiós tan cobarde, sentí como el aliento se me cortó al leer la tan trillada frase entre las parejas de "esto es un adiós". Para una relación se necesita más de uno, para un problema sólo dos; ambigüamente no supe quién fue el del problema. Pero tuyo o mío, me diste en el "talón de Áquiles". Bien podrás decir que por ella estoy dejando muchas cosas, podrás argumentar que no sé lo que hago o dirás que en algún momento me percataré; sé lo que hago y sé también que lo nuestro no cambiará, porque tuvimos oportunidad y no quisimos.

Yo supe bien que aquella fue la última Luna que te obsequié, reconocí que me soltaste la mano cuando dejaste de interesarte por mí; y ahora no nos queda más que un adiós, poco estructurado y muy falto de esencia, pero a fin de cuentas, un adiós.

Cuidate mucho Daniel, acuerdate que las sombras no serían posibles si no hubiera obscuridad, graba en los secretos de la memoria aquellos días que reimos y jugamos, aquellos que parecían interminables pero juntos los pudimos superar. Quédate con mi loco afán por protegerte y guiarte aunque nunca te gustara, te regalo una última mirada a los ojos como aquella que me propusiste lograr, dale vuelta a la página esta noche, inicia tu camino sin esta a la que llamaste dramática (aunque sé que lo soy).

Sé que tienes en más lo que no te dí y lo que ni siquiera osaste pedirme, y cuando pronuncien mi nombre procura que por respeto no digas historias que quedan entre nosotros. No digas tampoco lo que sabes no me gustaría escuchar.

Lo repito, somos lo que fue, fuimos lo que ya no es. La naranja es naranja aunque haya sido flor de azahar. Y aunque lo mejor haya sido la flor de Azahar, también se podrán cultivar más naranjas. Muy metáforico, pero sé que lo entenderás.

No creo ni en Dios ni en los milagros, mucho menos en la resurreción. Así que como lo has dicho, ésto fue y no hay vuelta atrás, evitándonos cualquier tipo de fátiga o esfuerzo extra, ya por alguien lo haremos.

Suerte.

Etiquetas: , , , ,